
Varios Artistas – Muerte o gloria, un tributo a The Clash (G.B.R. 2009)
01. Mundo Matadero – Career Oportunies
02. Macarrada – Bilbo Llama
03. Mentes Enfermas – White Riot
04. Habeas Corpus – Tommy Gun
05. Safety Pins – Train In Vain
06. Bugatti – Odioso
07. Anarco Con Fermin Muguruza – Muerte O Gloria
08. Obligaciones – Rock The Kasbah
09. Obligaciones – Rock The Kasbahk
10. Vomito – Flamante Y Nuevo Cadillac
11. Golpe De Estado – The Card Cheat
12. Josu Distorsion Y Los Del Puente Romano – English Civil War
13. Travelling Brothers – Wrong´em Boyo
14. El Jinete Electrico – Somebody Got Murdered
15. Obsesion Fatal – Police On My Back
16. Akatz – Un Hombre Banco En San Francisco
17. Paniks – Know Your Rights
Guns of Brixton Records, subsello de la casa getxotarra Brixton Records, publicó a finales de 2009 un homenaje a The Clash en el que 17 grupos, vascos en su mayoría, revisan otros tantos himnos del cuarteto londinense en castellano, inglés (alguno parece haber ido reencontrándose con el idioma de Shakespeare bastantes de los septiembres de sus años de estudiante) y euskera (poquito). El proyecto original pretendía rendir tributo a “London Calling”, el legendario tercer elepé de la banda, pero finalmente se incluyeron temas de todos los álbumes (salvo del último y deficiente “Cut The Crap”).
En “Muerte o gloria. Un tributo a The Clash” encontramos de todo: bandas que, con mayor o menor acierto, parecen haberse limitado a intentar un mero calco arriesgando entre poco y nada, otras que elevan algo la apuesta y hasta quienes envidan con un notable cambio de estilo y además aciertan de pleno. Abre el disco Mundo Matadero con su energético “Career Opportunities”; Macarrada lleva al botxo el escenario apocalíptico de “London Calling” en “Bilbo llama”; Habeas Corpus blinda la antibelicista “Tommy Gun” con unos corosjuliganescos que, paradójicamente, resultan una involuntaria invitación a invadir Portugal, Castro Urdiales o el balcón del vecino; Anarko y, -¡cómo no!- Fermín Muguruza, añaden contundencia punk-metal al brío original de “Death or Glory”; Vómito rocanrolea con actitud ramoncinera (en el mejor de los sentidos) el corte de mangas de esa chica que conduce un “Flamante y nuevo cadillac”; Obligaciones cubre con solvencia la vertiente funky de Strummer y Cía en “Rock The Casbah”; una de las más gratas sorpresas la aportan los Travelling Brothers que, rompiendo la racha de gargantas cazalleras, traen a su terreno un “Wrong´em Boyo” que no pierde la alegría ni el aire jaranero pero -¡ojo!- con la calidad instrumental propia de quien le da a los palos del jazz; Ya te digo se aventura eliminando del “Revolution rock” cualquier vestigio jamaicano; El jinete eléctrico acierta en un peculiar repaso a “Somebody Got Murdered” y Akatz, con su finura clasicista y soulera, mantiene del reggae “White Man In Hammersmith Palais” la crítica ácida y lo convierte en una bilbainada tropical ambientada en el barrio de San Francisco que incluye un guiño a los Ethiopians (-“¡Last train to skaville!” -solía arrojar al público también el difunto Joe Strummer cuando tocaban este tema en directo).
Los fanáticos de los cuatro jinetes del punk agradecerán este tributo aunque para ellos el gran homenaje a The Clash quizá esté por llegar. Seguro que recordarán con amargo regusto aquel “Burning London” de 1999. O simplemente sucede que el “Nuevo Testamento” es palabra de dioses que no da excesivo margen a nuevas exégesis, ya provengan del mismísimo Magisterio Papal, quienquiera que éste sea.
Jon López